Ir al contenido principal

Una moneda de 20 dólares de oro de 1920, vendida en subasta por más de medio millón

 

Una moneda de 20 dólares de oro de 1920, vendida en subasta por más de medio millón


La subasta celebrada por Heritage en el emblemático Waldorf Astoria de Nueva York a principios de este mes contó con un protagonista de excepción: una moneda de 20 dólares, denominada ‘Double Eagle’, acuñada en 1920 y cuyos grabados son obra del escultor Augustus Saint-Gaudens, fue vendida por 517.000 dólares, lo que la convierte en una de las monedas más valoradas, gracias también a su excelente estado de conservación.

Las monedas conocidas como ‘águilas dobles de 20 dólares’ fueron acuñadas en los Estados Unidos entre 1849 y 1933, con una composición del 90% de oro y el 10% de cobre, con una pureza de 21,6 quilates.

Las figuras simbólicas originales fueron modificadas en 1907 por orden del entonces presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, quien encargó el rediseño al escultor y grabador irlandés afincado en Nueva York Augustus Saint-Gaudens. Éste introdujo en el anverso una figura femenina que simbolizaba la libertad, y un águila sobrevolando un sol naciente, en el reverso.

Sin embargo, las monedas diseñadas por Saint-Gaudens no llegaron a circular debido a la altura de sus relieves, que impedía que pudieran ser apiladas.

El excepcional estado de conservación de esta moneda, clasificada como ‘Gem condition’ según la nomenclatura numismática estadounidense, le ha permitido convertirse en una de las tres monedas más apreciadas de su clase, por detrás de dos piezas acuñadas en 1921 y 1927, respectivamente.

Las ‘águilas dobles’ más valoradas son las que fueron acuñadas en 1933, año en el que el otro Roosevelt, Franklin Delano, dictó una orden que prohibía, con algunas excepciones, la posesión de oro por los particulares. El fin del estándar oro que trajo consigo el ‘New Deal’ provocó que todas estas monedas fueran requisadas por el Gobierno, almacenadas en cajas fuertes y, posteriormente fundidas. Sin embargo, los expertos creen que algunas piezas se salvaron de la destrucción, y han ido apareciendo en manos de coleccionistas.

La otra ‘estrella’ de la subasta de Heritage fue un dólar de plata de 1870, que recaudó 434.750 dólares. Se trata de uno de los nueve ejemplares que existen acuñados en esta fecha y constituye una de las mayores rarezas de la numismática estadounidense del siglo XIX.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu moneda de N$2 pesos podría valer ¡hasta dos mil!

 Tu moneda de N$2 pesos podría valer ¡hasta dos mil! Las acuñadas en 1993 son muy cotizadas entre los coleccionistas. CIUDAD DE MÉXICO.-  En 1993 salieron a circulación  las monedas de nuevos pesos, que sustituyeron a los pesos antiguos que estaban vigentes desde 1980. A 25 años de distancia, algunas de estas piezas alcanzan precios superiores  a los dos mil pesos. El 22 de junio de 1992, en el Diario Oficial de la Federación se publicó un decreto anunciando la entrada en vigor de una nueva unidad monetaria para México a la que se le conoció como ‘nuevo peso’. Además de  retirarle tres ceros  a su valor anterior (por ejemplo, 1,000 pesos se convirtieron en 1 peso), se acuñaron nuevos modelos de monedas y billetes, que empezaron a circular a principios de 1993. El término nuevo peso se mantuvo durante dos años, y estas monedas venían acompañadas con la leyenda “N$”. Algunas de estas series  hoy alcanzan precios de hasta 2 mil pesos  en varios sitio...

Qué Monedas de Oro Antiguas Españolas Comprar y Vender – Valor a 2020

  Qué Monedas de Oro Antiguas Españolas Comprar y Vender – Valor a 2020 Conoce las  onzas de oro españolas más valoradas  por los  coleccionistas de monedas españolas  en nuestro ranking de  monedas de oro , monedas de plata y monedas de cobre de España más caras. Estas  monedas de ostentación  eran usadas como regalo para agasajar a diplomáticos y personas afines a la realeza. Su  calidad es máxima y su material es principalmente oro  y a veces plata. Su emisión era aprobada por el mismo rey, y las monedas más importantes Centenes de oro  y Cincuentines de plata eran  monedas de referencia   en el mercado mundial . Estas  onzas de oro españolas  son muy valoradas en la actualidad,  tanto en América como en Europa . 1 Centén de Felipe III Se trata de una  moneda de oro  de gran tamaño cuyo nombre proviene de su valor: 100 escudos. Como todas las piezas de ostentación contiene una  ingente cant...

Articulo del diario EL PAIS, donde se explica las características de las monedas conmemorativas del Mundial de futbol de 1982

  Autorizada la emisión de monedas conmemorativas del Mundial-82 EL PAÍS 23 OCT 1980 - 00:00  CET La acuñación y emisión de monedas de cien, cincuenta, veinticinco, cinco y una peseta, y de cincuenta céntimos, en cuyo reverso figuran temas alusivos al Campeonato Mundial de Fútbol de 1982, se autorizó ayer por un real decreto del Ministerio de Hacienda, que apareció en el  Boletín Oficial del Estado. Las monedas llevarán en su anverso la efigie del Rey y la cifra del año de emisión, y en su reverso el valor de la moneda y motivos alusivos al Campeonato Mundial que se disputará en España durante el año 1982. La cuantía de la emisión será la siguiente: de cincuenta céntimos, 2.500.000 pesetas; de una peseta, doscientos millones; de cinco pesetas, 375 millones; de veinticinco, 875 millones; de cincuenta pesetas, 750 millones, y de cien pesetas, quinientos millones. Por otro lado, y en torno al Mundial-82, según informa la agencia Efe, desde San José, la selección co...